Sinopsis de “El juego del alma”
¿Quieres jugar?
Nueva York, 2011. Una chica de quince años aparece crucificada en un suburbio a las afueras. Miren Triggs, periodista de investigación del Manhattan Press, recibe de manera inesperada un extraño sobre. En su interior, la polaroid de otra adolescente amordazada y maniatada, con una sola anotación: “GINA PEBBLES, 2002”.
Miren Triggs y Jim Schmoer, su antiguo profesor de periodismo, seguirán la pista de la chica de la imagen mientras investigan la crucifixión de Nueva York. Así se adentrarán en una institución religiosa en la que todo son secretos y en un enigma único lleno de suspense en el que deberán descifrar tres preguntas de respuesta imposible: ¿que le sucedió a Gina?, ¿quién envía la polaroid? y, la más importante; ¿están conectadas ambas historias?
Opinión
“El juego del alma” realmente me ha sorprendido. Tras leer “La chica de la nieve” me esperaba un poco más de lo mismo: una novela muy bien escrita y entretenida, pero sin un argumento especialmente original.
En esta ocasión, si bien sigue pareciéndome que Javier Castillo escribe con la mirada puesta en una posible adaptación al cine/televisión —lo cual no es una crítica, sino una percepción personal—, los giros de la trama, sobre todo en la parte final, me han arrastrado a una “vorágine lectora” que ha hecho que fuera devorando las páginas para descubrir qué había pasado en cada escena; cosa que no me sucede tan a menudo.
Sin lugar a dudas, Javier Castillo es uno de los mejores escritores de novela negra que tenemos actualmente, y “El juego del alma” es una buena muestra de ello.