Un paseo por Gdansk

Situada al norte de Polonia, a orillas del mar Báltico, Gdansk es la sexta mayor ciudad del país y su puerto más importante. Destruida casi en su totalidad —se estima que en un 90%— tras la Segunda Guerra Mundial, actualmente, y gracias a un impresionante proceso de reconstrucción marcado por su historia —evitando toda referencia a Alemania, por ejemplo—, es una de las ciudades más visitadas de Polonia.

El casco histórico de la ciudad es bastante pequeño, por lo que en un pequeño paseo podemos visitar sus principales puntos turísticos.

La siguiente es una pequeña propuesta para dar un paseo circular por el centro histórico visitando los puntos turísticos más famosos de la ciudad; dicho lo cual no quiere decir que haya otros que también merezcan la pena visitar o, tal vez, tan solo callejear por otras zonas ya merezca la pena en sí.

Centro histórico de Gdansk

Sin lugar a dudas, si hablamos del centro histórico de Gdansk hablamos de la Długi Targ, es decir, la plaza larga del mercado. Su historia se remonta al siglo XIII cuando comenzó siendo una importante vía comercial.

Se trata de una enorme plaza rectangular cerrada por las típicas casas polacas; casas altas, estrechas y de colores. Buena parte de la plaza se encuentra “invadida” por las terrazas de los bares y restaurantes. Aun así, es una plaza que, a pesar de estar reconstruida a mediados del siglo pasado, te transporta a tiempos anteriores.

En el entorno de esta plaza encontramos varios puntos de interés, todos ellos inscritos como monumentos históricos de Polonia desde 1994: al este tenemos la brama Zielona —puerta verde— del siglo XVI, inspirada en el edificio del Ayuntamiento de Amberes; al oeste tenemos el edificio que alberga al Ayuntamiento de Gdansk —edificio del siglo XIV—, y, justo al lado, la famosa fuente de Neptuno —siglo XVII— delante del museo de historia que se encuentra en el edificio histórico del siglo XIV Dwór Artusa.

Si continuamos dirección oeste desde el ayuntamiento, proseguimos nuestro paseo por la famosa calle peatonal ulica Długa —calle larga—, también monumento histórico de Polonia. En esta calle, al igual que en Długi Targ, encontrarás multitud de tiendas, bares y restaurantes. Los edificios, también reconstruidos, continúan con la misma arquitectura que los de la plaza; si no fuera porque esta calle es más estrecha que la plaza, podrías llegar a pensar que sigues en ella.

Cuando llegamos al final de la ulica Długa nos encontramos con la brama Złota —puerta dorada—, otro monumento histórico del siglo XVII. Nada más cruzar la brama Złota nos encontramos con el curioso edificio Katownia, que, literalmente, significa puerta de la cámara de tortura.

Desde el Katownia comenzamos nuestra vuelta al punto de partida. En lugar de volver sobre nuestros pasos, lo hacemos por las calles paralelas a la ulica Długa girando a nuestra derecha con el Katownia en frente. Por estas calles no hay nada especial, más allá de la arquitectura de todo el centro histórico. Conforme avanzamos, y casi sin querer, vemos nuestra última parada: Basílica de Santa María de Gdansk, en polaco Bazylika konkatedralna Wniebowzięcia Najświętszej Maryi Panny.

La Basílica de Santa María de Gdansk —siglo XIV— es, sin duda, el edificio más grande del centro histórico de la ciudad. Se puede visitar libremente y, lo mejor de todo, cuenta con bastantes carteles informativos dentro de la propia basílica que te van explicando qué es cada cosa. Por supuesto, como habrás podido imaginar, también está declarado como monumento histórico de Polonia.

Regresar a nuestro punto de partida es tan sencillo como bajar por cualquiera de las calles que quedan a la izquierda con la basílica de frente. Dependiendo de por cuál bajes, llegarás a la ulica Długa o al Długi Targ.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio